Ir al contenido principal

27-30 ABRIL 1º NO BILINGÜE

Esta semana trabajaremos el siguiente elemento compositivo básico, la Línea.

En las páginas 36 a 38 del libro se explican las distintas maneras en se emplea la Línea en el lenguaje gráfico: desde su uso para escribir (que también es un lenguaje gráfico) y dibujo de formas básicas hasta la abstracción, en la que lo figurativo o realista brilla por su ausencia.

En la línea de lo trabajado la semana pasada vamos a usar el elemento básico para crear la sensación de volumen. Eso sí, con una regla fundamental, vamos a tener que utilizar la Línea de manera exclusivamente ortogonal, haciendo ángulos rectos. De este modo aprovecharemos para practicar el uso de escuadra y cartabón, en los que nos apoyaremos para realizar todo el dibujo.


Representaremos este saguaro, cactus gigante típico del desierto de Sonora. Para ello imprimiréis la foto y marcaréis con lápiz HB los contornos fundamentales (marcando lo mínimo, lo borraremos al finalizar). También podéis dibujar a mano alzada sin imprimir. A continuación trazaremos las líneas perpendiculares y paralelas con escuadra y cartabón y lápiz 2H. Finalmente marcamos con rotuladores o lápices de color.

Aquí tenéis unas imágenes de trabajos similares (si clicáis en ellas las veréis ampliadas):





Recordad tratar el fondo de la imagen (vegetación, desniveles y cielo) de forma simplificada, sin definir en profundidad las formas o directamente prescindiendo de ellas (lo importante es el saguaro).

Entradas populares de este blog

Criterios de evaluación 2023-2024

Estos son los criterios de evaluación actualizados para el curso 2023-2024. 1º ESO E.P.V.A. Procedimientos e instrumentos de evaluación Los procedimientos e instrumentos de evaluación indican cómo, quién, cuándo y con qué instrumentos se obtendrá la información para comprobar el grado en el que cada alumno/a ha adquirido las competencias e integrado los saberes básicos de la materia. Así, son los procedimientos los que determinan el modo de proceder en la evaluación y fijan los instrumentos que se utilizan en el proceso evaluador. Dichos procedimientos e instrumentos deberán permitir la constatación de los progresos realizados por cada alumno y por cada alumna, teniendo en cuenta su particular situación inicial, atendiendo a la diversidad de capacidades, actitudes y ritmos de aprendizaje. Al comienzo de cada curso, el profesorado realizará la evaluación inicial del alumnado. Asimismo, y durante el curso, se recurrirá a los siguientes procedimientos e instrumentos de evaluación: Proced...

CRITERIOS CALIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2022-2023

Los criterios de calificación para el presente curso 2022-2023, en los cursos de 1º y 2º de ESO, se adjuntan a continuación. Asimismo, enlazamos aquí al resumen de la programación didáctica de la materia.

1º ESO. EVALUACION FINAL

Convocatoria para la EVALUACIÓN FINAL, 1º ESO (Cursos de David y Carlos). FECHA ÚLTIMA DE RECEPCIÓN DE TAREAS: 12 DE JUNIO Esta Evaluación Final se habilita para aquellos alumnos que no hayan superado alguna de las evaluaciones primera o segunda, así como las recuperaciones respectivas. Por tanto, AQUELLOS ALUMNOS QUE HAN SUPERADO LA PRIMERA Y SEGUNDA EVALUACION ESTAN EXENTOS DE REALIZAR ESTAS TAREAS. Los alumnos que deben realizar estos trabajos recibirán un correo de aviso. EVALUACIÓN FINAL: PARTE PRIMERA EVALUACIÓN La Evaluación Final en su parte referida a la Primera Evaluación requiere la realización de SEIS TAREAS. SOLO AQUELLOS ALUMNOS QUE NO HAN SUPERADO LA PRIMERA  EVALUACIÓN  DEBERÁN REALIZAR ESTAS TAREAS. A continuación tenéis una recopilación o resumen a modo de esquema, donde encontraréis el método para la realización de los ejercicios que encontraréis a continuación. Si clicáis sobre cada uno de los archivos con el botón derecho del r...